Foto por: @bnphurd
Las bibliotecas fomentan y promueven el amor por los libros, apoyan el desarrollo educativo, el crecimiento comunitario y a formar ciudadanos íntegros y críticos. Viéndolo desde este punto, una biblioteca no parece un lugar para hacer turismo, sin embargo, el mejor lugar para conocer la cultura de un país son sus bibliotecas.
La idea es buscar un lugar de interés y escapar de la trampa turística de visitar los mismos lugares, lo usual. Es por eso que te recomendamos que te atrevas a disfrutar lo local desde el corazón de la educación, ya seas amante de los libros o simplemente te inspire la curiosidad, involucrarse en el turismo de bibliotecas suena como una idea original y divertida.
En República Dominicana existen tanto bibliotecas virtuales como tradicionales, las cuales son sede de la cultura dominicana y espacios en crecimiento e innovación que hoy en día se están rigiendo por los estándares internacionales. Con más de 40 años de historia bibliotecaria nuestro país tiene espacios abiertos al público que si estas en Santo Domingo definitivamente debes visitar, aquí te damos un breve paseo por las bibliotecas más importantes de la ciudad:
1. Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña
Más de medio siglo de historia y miles de libros la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña aún sigue siendo relativamente una biblioteca joven. Se encuentra en una zona céntrica y accesible, la Plaza de la Cultura, de la cual te hablamos en uno de nuestros artículos anteriores.
Es un impresionante y moderno edificio de cuatro niveles, casa de aproximadamente 170,000 libros de literatura, cultura, ciencias, historia y otros. El edificio está rodeado de árboles que a primera vista le dan un aire de encanto al lugar. Es la primera biblioteca pública dominicana de la que se tiene registro y que actualmente cuenta con los recursos y equipamientos avanzados dignos de una biblioteca del siglo XXI.
2. Biblioteca Pedro Mir
Ubicada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la biblioteca Pedro Mir UASD fue creada con el objetivo de ser un soporte a la enseñanza y a la investigación; en esta biblioteca se encuentra la Colección documentos y publicaciones de las Naciones Unidas en el país.
La biblioteca Pedro Mir ofrece recursos audiovisuales, materiales documentales, espacios de estudio grupales e individuales, salas de conferencias, hemeroteca y áreas comunes con acceso a internet. Es la biblioteca con el mayor fondo bibliográfico de República Dominicana el cual se distribuye en una estructura de tres niveles, y cada nivel alberga salas de distintos temas, como son filosofía, historia, arte, política, entre otros. La biblioteca Pedro Mir es sin dudas la más completa del país, no solo a nivel de fondos, sino también en cuanto a estructura y recursos.
3. Biblioteca Juan Pablo Duarte
Si tu interés es conocer sobre ciencias económicas, finanzas, banca y desarrollo, la Biblioteca Juan Pablo Duarte es tu lugar, ya que pone al alcance público una bibliografía nacional e internacional actualizada sobre en diferentes grados de especialización en estos temas. Este servicio es gratuito y accesible a todos, sin inscripción previa.
La biblioteca pertenece al Departamento Cultural del Banco Central de la República Dominicana, es decir, que sigue los parámetros de la institución en cuanto a su funcionamiento, siendo un ejemplo de excelencia en servicio y organización, haciendo de la Biblioteca Juan Pablo Duarte un lugar digno de visitar.
4. Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana
La Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD) es una iniciativa dedicada al aprendizaje, la investigación y el incentivo de la lectura en los jóvenes, además de integrar diversos medios tecnológicos, como la facilitación de catálogos en línea y salas de proyección.
Estas modernas instalaciones constituyen la primera biblioteca pública dominicana dirigida a la niñez y juventud, y que involucra a la familia en general en un ambiente lleno de cultura y tecnología. Este espacio es perfecto para los niños, ya que la biblioteca tiene programas divertidos e interactivos dirigido a los visitantes de temprana edad, además de jornadas literarias y presentaciones para toda la familia, se fomenta la lectura de forma creativa y acorde a estándares internacionales.
5. Biblioteca Digital Dominicana
Con el fin de promover la cultura e historia dominicana, el Archivo de la Nación pone a disposición la Biblioteca Digital Dominicana, donde están al alcance de todos, libros en formato digital a través de su página web; de temas sociales, literatura, bellas artes, ciencias aplicadas y otros temas del interés del público en general.
La biblioteca también cuenta con otros recursos para dar soporte al concepto que los predomina, difusión de la cultura e historia dominicana, como lo son: documentos textuales, fototeca, cartoteca y recursos audiovisuales.
La mayor ventaja es que puedes acceder a este rico archivo desde donde sea que te encuentres con sólo ingresar a la página web oficial de la biblioteca.
Como instituciones culturales y centros de información, las bibliotecas son paisajes culturales indispensables de una ciudad. En los últimos años estas han desempeñado un papel cada vez más importante en el turismo como una opción viable para poner en los itinerarios de viaje, y es totalmente válido ya que se conoce un país por los libros que alberga. Sé parte de esta nueva forma de turismo, que además de ser recreativo es también educativo y que aporta valor a tu visita.
Si te encuentras en Santo Domingo no dejes de visitar una de estas bibliotecas, te sorprenderás de la calidad de las instalaciones y el maravilloso mundo al cual estas te abrirán sus puertas.