November 4

El Rio Ozama

Imagen cortesía de: @crisnoble_02

Los ríos son fuente de vida y un elemento vital para todos los seres vivos, incluyendo a los seres humanos naturalmente. Suministran agua a nuestras ciudades y surten el servicio básico a toda la población. Además esta agua mantiene a numerosas especies de plantas y animales, ayudando a conservar el patrimonio natural de todos.

En este artículo conocerás las 5 cosas que no sabías del Río Ozama que nace en la Loma Siete Cabezas, en la Sierra de Yamasá en República Dominicana y termina su recorrido en el mar Caribe. 

Conocerás un Río de gran importancia para el país 

El majestuoso Río Ozama tiene una gran importancia histórica para el país y contribuye firmemente en el desarrollo de la ciudad capital. Es poseedor de un hermoso paisaje y en el pasado ofreció agua limpia para uso doméstico y para la realización de actividades agrícolas. 

El Río Ozama forma parte del Cinturón Verde de la ciudad de Santo Domingo, que fue creado mediante decreto considerando la necesidad de regular el crecimiento urbano, la protección de los cursos de agua, las reservas naturales existentes y las especies  botánicas representativas del bosque húmedo. 

Te Impresionará con su gran tamaño y profundidad 

El río Ozama es considerado el cuarto río más importante del país debido a su profundidad. Abarca 2.686 kilómetros cuadrados y recorre 148 kilómetros. En su recorrido se encuentra con tres ríos afluentes que le donan sus aguas, estos son el Río Isabela que se localiza al norte de Santo Domingo, el pequeño riachuelo La Savita en Monte Plata y el Río Yabacao. 

Vale decir que las aguas del río Ozama son de gran utilidad para la agricultura, en especial en la siembra de caña de azúcar.

Descubrirás un hermoso Parque Nacional 

Este río también es uno de los más caudalosos del país y fue decretado como Parque Nacional Humedales del Ozama en enero de 2002. Se encuentra en la Provincia Santo Domingo y se extiende a lo largo de unos 16 km en dirección noreste-suroeste, cubriendo una superficie de 47.42 Km². 

El Parque Nacional engloba una zona de humedales y manglares que se encuentran en las márgenes del Río Ozama. En el área protegida se localiza un bosque húmedo tropical con algunos ejemplares de árboles de espectacular tamaño, donde resaltan las ceibas centenarias. Igualmente existen varias lagunas y multitud de especies de aves acuáticas.

Es un río altamente contaminado

Este río recibe muchas descargas contaminantes provenientes de actividades humanas como la agricultura, las plantas industriales y de generación eléctrica y basura arrojada por los habitantes de los barrios adyacentes a la costa. 

Las aguas del Río Ozama han sido víctimas por varios años del despojo de toneladas de basura generadas en la ciudad de Santo Domingo, esto trae como consecuencia que el ecosistema marino esté alterado y no funcione de la manera correcta. 

Observarás un impresionante interceptor

En agosto del año 2020 llegó al Río Ozama el interceptor 004 destinado a eliminar la basura que tiene el agua. Fue recibido gracias a un acuerdo firmado entre el Ministerio de la Presidencia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y The Ocean Cleanup.

El interceptor es un innovador dispositivo para recolectar los residuos sólidos que contaminan el cauce del Ozama. Su funcionamiento es sencillo. La plataforma navega a contracorriente a baja velocidad, lo que facilita que los plásticos y la basura que flota en la superficie lleguen a su interior.

¿Te gustaría conocer uno de los ríos más grandes e importantes de la República Dominicana? Entonces te invito a que visites pronto el Río Ozama que te sorprenderá con su gran tamaño. ¡Acércate!