August 31

Los 6 lugares que debes visitar en la zona colonial (Recorrido de 1 día)

La Zona Colonial fue declarada por la ONU como Patrimonio de la Humanidad desde 1990 y es uno de los lugares más importantes de la ciudad de Santo Domingo, visitado tanto por locales como extranjeros, convirtiéndola en el principal foco turístico de toda la ciudad. 

Visitar la Zona Colonial es una excursión perfecta de un día, un lugar que enamora a cualquier persona con su encanto, en el mismo corazón del caribe, con un sin fin de opciones para disfrutar: historia, paisajes irrepetibles, museos, entretenimiento, gastronomía. Lo que necesitas para pasar un día inolvidable en Santo Domingo está en la Zona Colonial. Lo mejor de todo es que este recorrido se puede realizar a pie con seguridad y comodidad debido a la forma en la que está construida la primera zona urbana del continente americano. 

Te espera un recorrido de más de 500 años de historia, ya sea que escojas un paseo en tren, bicicleta o una interesante caminata, aquí te dejamos una guía sencilla y sumamente necesaria para hacer una excursión por la Zona Colonial sin perderte ningún detalle. 

Alcazar Colón 

La mejor forma de acceder a la Zona Colonial es por la Puerta de La Atarazana es una entrada que deja mucho que esperar y promete un recorrido lleno de magia, su conservación y mantenimiento resalta la historia colonial. Es el acceso más rápido al Alcázar Colón, la cual se encuentra ubicada en la Plaza España, un lugar donde se realizan un sinnúmero de eventos al aire libre durante todo el año. 

El Alcázar de Colón, fue en su momento el palacio residencial del virrey y su familia, actualmente funge como museo donde se pueden observar muy bien conservados los dormitorios, salones comunes y cocina además de contar con con visita guiada; convirtiéndolo en uno de los monumentos más visitados de la Zona Colonial. ¿Sabías que dentro de este museo se encuentra una colección de muebles y artefactos originales del Alcázar? Sin temor a equivocarnos, esta es una parada obligatoria en tu recorrido.

La Primera Calle del Nuevo Mundo

Con vista al río Ozama y una explanada que despliega el arte local en la calle Las Damas es la primera calle del Nuevo Mundo, con atractivos como la Fortaleza Ozama, El museo Trampolín y una gran cantidad de casas coloniales que aún se conservan a la perfección. 

Un dato curioso sobre esta histórica calle es que fue llamada así debido a que las damas de los colonos se paseaban por ella con frecuencia, las casas palaciegas y los mosaicos de las calles prácticamente aún intactos forman parte de su encanto y dan lugar edificaciones importantes como la Embajada de Francia ubicada en la residencia Palaciega Hernán Cortés. 

El lugar de descanso de los Héroes Nacionales

Un edificio de mucho valor histórico e impresionante debido a su estructura de piedra caliza y estilo imponente es el Panteón de La Patria, difícil dejarlo pasar desapercibido. El Panteón de La Patria, ha pasado por muchos cambios de propósito desde almacén hasta oficina gubernamental y actualmente es el lugar de descanso de nuestros héroes nacionales. 

Allí se encuentran los restos del General Gregorio Luperón, Eugenio María de Hostos, María Trinidad Sánchez y otras grandes figuras dominicanas. Está abierto a visitantes y en su entrada hay un guardia de honor permanente, el cual no se mueve hasta el momento de realizar el paseo solemne diario. Lo mejor de todo? Su entrada es completamente gratis.

Museo de las Casas Reales 

El mayor atractivo de la calle Las Damas, convertido en museo en el año 1970, el Museo de las Casas Reales, el cual fue creado para albergar oficinas gubernamentales, se ha convertido en una fuente de historia y cultura de la Zona Colonial. 

En este museo se exhiben artefactos taínos, muebles y armas de la época colonial. Es uno de los museos más visitados por grupos escolares debido a su riqueza histórica. Uno de sus mayores atractivos son sus patios interiores estilo español y la facilidad de realizar un tour con guía no presencial a través del uso de grabaciones que pueden ser solicitadas al momento de ingresar al museo, junto con el costo de admisión. Sin excepciones, el tour por el Museo de Las Casas Reales es para los amantes de la historia y la cultura dominicana. 

Termina el recorrido en la calle más emblemática del país 

Actualmente la calle El Conde es la única calle peatonal de Santo Domingo y su recorrido es la arteria central de la Zona Colonial, el cual permite que sus visitantes puedan pasear de forma sencilla y apreciar a la vez toda la arquitectura de los edificios coloniales, cafés al aire libre y tiendas. 

El Conde es una calle llena de arte, pequeños negocios locales, artistas callejeros, hoteles y uno de los paseos más famosos para locales y turistas en la ciudad de Santo Domingo. 

Durante muchos años fue el centro comercial más grande del país, y la casa de los artistas y bohemios que se reunían a recitar poesía o simplemente a pasear y disfrutar de las frescas noches con un café en la bella y emblemática calle El Conde. 

Una combinación gastronómica exquisita 

En la Zona Colonial se pueden encontrar restaurantes con una amplia variedad gastronómica, ya sea que desees comer comida criolla o probar los mejores platos internacionales. La Zona Colonial es un lugar que vive reinventándose y siempre hay un restaurante o café a la vuelta de la esquina, para satisfacer los paladares de multitudes locales e internacionales. 

Ten presente que alguno de los restaurantes de la zona son tan exclusivos, que requieren una reserva previa para poder acceder a éstos, ya que cuentan con los más afamados chefs de todo el país. Ya sea que escojas un restaurante en la Plaza España, en la calle El Conde o cualquiera de sus espacios aledaños, definitivamente vivirás una experiencia gastronómica que querrás repetir. 

Siendo la principal atracción turística de Santo Domingo, visitar la Zona Colonial siempre deja una bella impresión, por todas las actividades que se pueden realizar, los lugares llenos de historia, los museos, las actividades artísticas e incluso las distintas opciones para realizar el recorrido. Sin dudas visitar este centro urbano dejará buenos recuerdos y deseos de realizar una segunda visita, ya que en la Zona Colonial siempre hay algo nuevo que descubrir en la ciudad Primada de América.