August 14

Las 6 mejores razones por las que debes visitar el Parque Nacional Mirador del Norte si te encuentras en Santo Domingo

Foto por:  @mirando_desde_arriba19

¿9.41 kilómetros de verdor natural y aire fresco en la ciudad? ¡Es posible sólo en el Parque Nacional Mirador del Norte! un lugar fresco en el que se respira paz, y si a esto le incluimos el sonido de los pájaros, el ambiente se vuelve perfecto para reflexionar y estar en conexión con la naturaleza sin la necesidad de recorrer largas distancias fuera de la ciudad. 

Con una inversión que superó los 450 millones de pesos, su construcción se inició en enero de 1993, quedando concluido a principios de 1996 e inaugurado el 11 de junio de ese mismo año. 

Es el principal parque urbano con actividades recreativas y educativas, además de ser el área protegida más grande de Santo Domingo. Este parque es el principal soporte a la preservación y conservación de Recursos Naturales de la capital. 

El Parque Nacional Mirador del Norte ofrece a sus visitantes la oportunidad de integrarse a la misión de proteger el medio ambiente, mediante actividades recreativas que fomentan el respeto a los valores medioambientales, sustentables y sostenibles, si esto no es suficiente, entonces debes conocer las seis razones por las que debes visitarlo: 

1. Una visita educativa para toda la familia 

Si visitas el parque puede que sea abrumador elegir hacia dónde dirigirte pues éste dispone de seis puertas las cuales dan paso a distintos atractivos, es por esta razón que la administración del parque ofrece el servicio de visita guiada. 

Con este servicio los visitantes podrán ser orientados sobre el espacio que recorren y a la vez, disfrutarán de actividades recreativas y educativas aptas para todos los miembros de la familia. 

2. Facilidades para deportes 

Una de las entradas del Parque facilita el ingreso al área deportiva donde pequeñas ligas de béisbol practican diariamente. La zona es propicia para otros deportes también, ya que dentro de las instalaciones puedes encontrar un campo de fútbol, un espacio para clases de zumba, un campo de paintball y un zip line.  

Otra de las atracciones que se encuentran en esta área es el monumento Discóbolo, una réplica de la famosa escultura griega que representa a un atleta en un instante anterior al lanzamiento del disco. 

3. Un lugar familiar que podrás disfrutar al máximo 

El Parque Nacional Mirador del Norte posee áreas infantiles y varias terrazas panorámicas, paseos peatonales y dos senderos, además un monumento a la familia y gran variedad de árboles en exhibición.

Por otro lado, si buscas tener un día de aprendizaje en familia y aprovechar la diversidad natural del parque puedes aprovechar los monumentos en exhibición: Exaltación a la Naturaleza y el Panel a la Biodiversidad, lo mejor es que todas estas atracciones se encuentran en la misma área. 

4. Vista magnifica al lago Yaguazauna 

Con una vista panorámica, esta área tiene una ventaja sobre las demás pues se puede vislumbrar la mayor parte del Parque. Este punto se considera como una de las vistas más hermosas, ya que es un lugar elevado donde se aprecia con mayor facilidad toda su belleza natural. 

También en este lugar del Parque se puede disfrutar del Restaurante La Cotorra, en el que puedes comer a la carta o estilo buffet, en un espacio estilo terraza con vista al parque. 

5. Esculturas y Lagos Artificiales también forman parte del paisaje 

Otro de sus lagos, es el denominado Lago Artificial Yaguaza, donde se puede observar una gran diversidad acuática y también tienes la oportunidad de alquilar botes o pedalones para dar un paseo por el gran lago. 

Esta área del parque es una de las más visitadas por su atractivo y la variedad de actividades que se pueden realizar allí, además de disfrutar de la hermosa vista. También los visitantes tienen la opción de observar el lago desde fuera en un paseo en bicicleta, las cuales se pueden alquilar al entrar al parque. Este recorrido garantiza una vista exterior del lago y obras artísticas realizadas por diferentes autores dominicanos. 

6. Un homenaje a nuestros antepasados

En la zona más alejada del parque hay un recorrido histórico que rinde honor a los antepasados y las raíces dominicanas. Allí se puede encontrar desde un burén para hacer casabe hasta trapiches y esculturas. 

Esta área también conocida como el área de los frutos, ya que hay árboles de mango, coco, guayaba, guanábana, mamey, tamarindo y otros, éstos pueden ser tomados por los visitantes siempre manteniendo el orden y protegiendo el área. 

El parque abre sus puertas de lunes a domingo, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. El precio de entrada es básicamente representativo, ya que los adultos pagan una cuota de RD$10.00 mientras que los niños RD$5.00. Importante resaltar que dada la ubicación privilegiada que posee, resulta fácil acceder al Parque por cualquiera de sus entradas.

En definitiva, si estás en Santo Domingo un paseo por el Parque Nacional Mirador del Norte es una de las mejores opciones para disfrutar en familia, ya que hay un sin número de posibilidades y actividades al aire libre para pasar el día completo disfrutando de éstas en el mejor ambiente natural de la ciudad.