August 9

Las 6 mejores razones por las que debes visitar el Palacio Nacional si te encuentras en Santo Domingo

Ubicado en el centro del Distrito Nacional, rodeado de bellos jardines se encuentra una de las obras más emblemáticas de la República Dominicana, el Palacio Nacional, una construcción de estilo Victoriano de tres niveles, es el lugar de trabajo del presidente y vicepresidente del país. 

En el año 1939 bajo la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, el arquitecto italiano Guido D’ Alessandro inició la creación de esta maravillosa obra, sin embargo, se inició su construcción en el año 1944 y fue posteriormente inaugurado el 16 de agosto de 1947. 

El Palacio Nacional, representa el símbolo de la soberanía dominicana y es el lugar donde se toman las grandes decisiones que garantizan la buena marcha del país. A pesar de la importancia de la sede del gobierno dominicano, ¿sabías que el Palacio Nacional está abierto al público y se pueden realizar visitas guiadas de manera gratuita? ¡Así es!

¿Qué puedes esperar al realizar una visita al Palacio Nacional?  A continuación, las 6 mejores razones por las que debes visitar este importante lugar, si te encuentras en Santo Domingo:

1. Un sueño para los amantes de la arquitectura

Desde un punto de vista estructural, el Palacio Nacional es la combinación perfecta entre la historia y la arquitectura que lo envuelve; es una obra que, a nivel cultural refleja la carga de influencias políticas heredadas directamente desde Europa; siendo el Vestíbulo, uno de los lugares que más llama la atención, no sólo por ser lo primero que se ve al entrar, sino por sus majestuosas escaleras imperiales; por otro lado está la cúpula, la cual se puede observar desde dentro del edificio y está iluminada por un imponente candelabro.

Los interiores del Palacio Nacional están influenciados por un estilo clásico, así como por la utilización de una diversidad de materiales tanto nacionales como extranjeros dentro de los que se encuentran el mármol y la caoba centenaria, bronce, hierro, yeso y acero, creando un ambiente muy armonioso y hermoso a la vista. 

Durante la visita guiada se comparten datos sobre la arquitectura y de carácter histórico-cultural, e información sobre los salones más importantes abiertos al público. 

2. Un espacio de lujo al alcance de todos 

El Palacio Nacional, no es sólo un lugar de trabajo, también tiene áreas para celebraciones importantes las cuales están al alcance de los visitantes durante las visitas guiadas. El más importante de estos salones es el Salón Las Cariátides, también conocido como Salón de los Espejos, donde se han celebrado galas tan importantes como la toma de posesión. 

Este salón se destaca por sus veinticuatro columnas de mármol en forma de figuras femeninas además de los grandes espejos enmarcados en caoba. Visitar este salón es una experiencia que los visitantes aprecian por la belleza deslumbrante del mismo. 

3. Un lugar rico en historia y cultura general

La visita guiada es un recorrido histórico cultural apto para toda la familia y sumamente informativo. En un recorrido corto podrás conocer la interesante historia política del país y tendrás acceso a una galería donde están expuestos los retratos de todos los presidentes de la historia de la República Dominicana; a la vez, podrás conocer la historia de la casa de gobierno del país, disfrutar de las vistas y acceder a información de valor de primera mano.

4. Capilla San Rafael Arcángel 

Ubicada en la parte nordeste del edificio Palacio Nacional, construida con el mismo estilo Clásico que el resto del Palacio Nacional, se encuentra la Capilla San Rafael Arcángel. Es una capilla sumamente elegante la cual cuenta con un órgano barroco traído desde Italia y demás mobiliario importado desde España y Suiza. 

La capilla realiza misas regulares y está abierta a todo el público si se avisa de la visita de manera previa. 

5. Referencia en la Cultura Popular 

Si has visto la película El Padrino parte II, es probable que ya conozcas como se ve el Palacio Nacional desde su interior, pues en 1974 algunas escenas de esta película fueron rodadas en la Casa Presidencial. Algunos dominicanos, por igual, participaron en el rodaje como extras y el área técnica del rodaje, haciendo del Palacio Nacional un legado para la cinematografía internacional y dejando a los dominicanos participantes una experiencia que aún hoy en día aporta al cine local. 

Imagina caminar por un lugar tan importante y lleno de historia, esto es posible con sólo agendar una visita y la mejor parte, es totalmente gratuito. 

6. Navidad en el Palacio 

Si realizas tu visita a Santo Domingo en diciembre, no puedes perderte de la apertura de la Navidad en el Palacio Nacional, durante esta época los jardines y el lobby principal están abiertos sin cita previa para garantizar el acceso de los visitantes, durante estas celebraciones se puede apreciar el magnífico árbol navideño que cada año se instala así como disfrutar de la música en vivo durante los fines de semana, un evento familiar para disfrutar de la belleza de los jardines decorados e iluminados. 

Si aún no está en tus planes visitar el Palacio Nacional cuando estés en Santo Domingo, ¿Qué esperas para ponerlo en tu lista? Un lugar lleno de historia social y cultural, la representación de la soberanía dominicana, está siendo la principal razón para que lo conozcas en tu próxima visita.