Foto por: @fot0_factory
La Zona Colonial se caracteriza por su encanto antiguo, su romanticismo, la historia y cultura que trae consigo, son algunas de las particularidades que cada año atraen a miles de turistas, sin embargo, sus admiradas iglesias son un polo de atracción para visitantes de todo el mundo.
En este post te presentamos los seis templos católicos más importantes de la Zona Colonial, ya que te sorprenderá la belleza de estas edificaciones.
Catedral Primada de América
También conocida como Catedral de Santo Domingo y Basílica Menor de Santa María de la Encarnación, sin embargo, su nombre oficial es Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación. Ubicada en la calle Arzobispo Meriño es la Iglesia más antigua de toda América y sede de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
Su construcción finalizó en el año 1540 y su arquitectura se caracteriza por ser de estilo gótico. La catedral cuenta con 14 capillas siendo las más importantes la Capilla Alonso de Suazo, Capilla de Rodrígo, Capilla de Bastidas, la Cripta de los Arzobispos y la Capilla Bautismal.
Un dato curioso es que durante unos años la catedral albergó los restos de Cristóbal Colón y actualmente es un Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Iglesia del Convento de Santa Clara
Como muchos otros lugares en la Zona Colonial El Convento de Santa Clara fue el primer convento de América construido a mediados del siglo XVI. Esta edificación colonial inicialmente sería dedicada a Santa Ana sin embargo tras la llegada de un grupo de monjas. Las Monjas Clarisas de Clausura su nombre fue cambiado a Santa Clara.
La iglesia del convento cuenta con seis capillas y un busto de Santa Clara tallado en piedra; además también posee un colegio el cual fue creado por las monjas y aún continúa funcionando.
Imperial Convento de Santo Domingo
En su interior se encuentra la Capilla del Rosario, la cual posee una bóveda en la que están tallados representaciones astrológicas y altares creados sobre piedra.
Esta iglesia también es conocida como el Convento de los Dominicos y es de gran importancia histórica ya que al momento de ser terminado no sólo era una iglesia sino que también, que albergó la primera universidad de América durante varios años.
Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes
Este es uno de los templos más activos de la Zona Colonial, para distintas celebraciones como son bautizos, bodas y misas regulares, también anualmente miles de dominicanos asisten a la celebración especial de las Mercedes cada 24 de septiembre, para honrar la patrona del pueblo dominicano.
Esta iglesia se caracteriza por su interior en forma de bóveda y por tener un púlpito muy llamativo el cual está tallado en madera. Un dato curioso es que este templo tomó 30 años en ser construido y a través de los años ha sido remodelado numerosas veces debido a la destrucción de su estructura por causas de fenómenos naturales, sin embargo, continúa siendo uno de los templos más visitados de la Zona Colonial.
Iglesia de Santa Bárbara
Esta iglesia es muy importante en la historia dominicana pues fue donde Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria, fue bautizado y la fuente de su bautizo aún se conserva dentro de sus registros, además de que se celebra una misa especial cada 26 de enero en conmemoración de su natalicio.
Esta iglesia de estilo colonial y diseño de torres, posee las campanas que pertenecían al Monasterio de San Francisco. Es considerada localmente como una de las iglesias más emblemáticas de la zona Colonial y en el año 1990 fue declarada como patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Iglesia del Convento Regina Angelorum
La iglesia del Convento Regina Agelorum fue la primera iglesia de monjas de la República Dominicana y es una de las más famosas para bodas y bautizos. Esta iglesia es de estilo gótico y posee un mural que se prolonga de forma vertical, que incluso llega hasta la salida del templo.
Un dato importante es que la Iglesia tiene sobre su entrada principal un altar de piedra en el cual había una virgen revestida de oro, y que, según cuenta la historia popular, fue saqueada por Francis Drake en el año 1586. Sin dudas, esta iglesia tiene atractivos históricos y culturales que la hacen digna de visitar.
Aunque el arte religioso o la arquitectura no sean tu punto fuerte, estos puntos de la ciudad de Santo Domingo no puedes dejar de visitar. Tanto si estás de turismo como por motivos de negocio, estos puntos son un “must”, incluso en una visita express con poco tiempo para conocer la Ciudad Colonial. Cuando te encuentres contemplando sus fachadas, admirando sus cúpulas y apreciando su belleza entenderás nuestra insistencia.