Foto por: @carolinebucherw
La República Dominicana es un lugar con una gran diversidad de ecosistemas, especies y paisajes. El país es reconocido por sus encantadoras playas de agua cristalinas. Sin embargo, uno de sus mayores encantos son sus parajes naturales que resultan atractivos para los miles de turistas que visitan la isla anualmente.
El Parque Nacional Cotubanamá es uno de los más visitados del país por ser un tesoro eco turístico. En todo el territorio del parque se puede observar sistemas de cavernas repletas de arte taíno, criaderos de abejas e iguanas, una piscina natural y senderos ecológicos donde se puede apreciar todos sus atractivos naturales.
En el Parque Nacional de Cotubanamá, antiguo parque del este, se encuentra un importante sendero: El Ecológico y Arqueológico Padre Nuestro; El cual es un camino de tan solo 2 kilómetros que desemboca en una hermosa playa de agua cristalina donde luego los senderistas podrán disfrutar de un bronceado bajo el sol caribeño. El trayecto los llevará por un bosque tropical, manantiales, y cuevas subterráneas.
A continuación, las 5 mejores razones por las que los Senderos Ecológicos y Cotubanamá deben estar en tu lista de actividades si te encuentras en la Romana:
1-Interesante sistema de cavernas
Las cuevas subterráneas son unas de las atracciones más interesantes del recorrido. Estas cuevas sirvieron de hogar para los aborígenes, los cuales también las utilizaron para sus rituales religiosos, y resguardarse de las lluvias y otros fenómenos naturales. Por ese motivo, están llenas de muchos dibujos que forman una gran galería de arte precolombino.
Las Cuevas José María, Padre Nuestro y Chicho I y II son algunas de las más visitadas en el Parque Nacional Cotubanamá. En la Cueva Chicho se encuentra un hermoso manantial donde los visitantes puedan ingresar a nadar y a refrescarse.
2-Hermosos manantiales
El parque cuenta con manantiales para que los senderistas tomen un descanso y puedan disfrutar de agua turquesa y cálida protegida por las cavidades de las cuevas. Estos manantiales abastecen a muchas familias que se encuentran en esa demarcación.
En los manantiales La Lechuza y el Farallón de la Jarda se le permite a los excursionistas bañarse y disfrutar de sus frescas aguas.
3-Disfrute de un bosque tropical
El parque es hábitat de más de 300 especies de plantas y arboles, muchas de estas endémica de la zona. Se puede apreciar hermosos cocoteros y áreas boscosas que sirvieron de hogar a los aborígenes taínos.
En el sendero se puede observar un bosque de orquídeas y cactus. Árboles únicos de la región como el árbol patas arriba y plantas de guayiga. Todo este bosque sirve de albergue a las especies que habitan el parque, tanto aves, como reptiles, y distintas especies de mariposas; algunas endémicos de la zona.
4-Gran biodiversidad
El parque no es sólo hogar de plantas endémicas de la zona, sino también de animales que viven en este paradisiaco ecosistema natural, donde diferentes tipos de tortugas anidan durante todo el año. Aves, distintas clases de mariposas y reptiles también coexisten pacíficamente en el parque.
Entre las aguas que recorren las playas, manantiales y ríos dentro del Parque Nacional Cotubanama se puede apreciar una gran variedad de criaturas, como estrellas de mar, bancos de peces y otras especies de animales únicas de la zona.
5-Las Playas.
Al final del recorrido, los excursionistas pueden disfrutar de las playas de agua cálida y cristalinas que se encuentran en la proximidad del parque. Buceadores y aficionados pueden deleitarse con los museos submarinos donde se puede observar peces coloridos, corales e importantes naufragios.
Una de las paradas favoritas de los visitantes es la piscina natural, donde muchos turistas prefieren detenerse y nadar en sus frescas aguas.
Conclusión:
Para los amantes de la aventura y del eco turismo no hay mejor forma de tener una experiencia inolvidable que explorando entre estos tesoros turísticos del parque Cotubanamá. Haciendo senderismo nos permite adentrarnos en bosques tropicales y conectarnos con la naturaleza.
Si quieres conocer de la historia y del arte taíno, ver paisajes increíbles, disfrutar de exóticos manantiales y apreciar mucha de la biodiversidad que el país puede ofrecer, ven a conocer Cotubanamá y los senderos ecológicos.
Ven a La Romana, visita los Senderos Ecológicos y el Parque Cotubanamá, conéctate con la naturaleza, vive esta aventura y olvídate de los problemas.