Foto cortesía de @amberworldmuseum
Hablar de ámbar es hablar de República Dominicana. Se cuenta que, al llegar Cristóbal Colón a la isla La Española, fue recibido por los indios taínos, que le obsequiaron unos zapatos decorados con ámbar. Esta piedra semipreciosa es uno de los mayores atractivos de la isla, y ha significado un recurso importante en la economía nacional.
Aunque la extracción del ámbar dominicano se produzca mayormente en la provincia de Monte Plata, y que su principal comercio se realice en Puerto Plata, al norte del país, Santo Domingo no se ha quedado atrás y es sede del Museo Mundo de Ámbar, un lugar lleno de conocimientos para que, al visitarlo, puedas aprender todo sobre el ámbar dominicano y vivir de cerca las experiencias relacionadas con su composición, extracción, venta, entre otras.
Las exposiciones, las muestras de diferentes tipos de ámbar y su valor, su relación con los insectos y hasta una explicación sobre la formación del ámbar a partir de la resina son solo algunas de las muchas razones por las que debes visitar este museo. A continuación, te mostramos cinco de ellas.
Comprender la magnitud del ámbar dominicano
Mucho se habla del color ámbar, o de la piedra en general. Pero pocos se dan cuenta de la importancia a nivel mundial que tiene el ámbar dominicano. En el Museo Mundo Ámbar, hay sobradas razones para entender el rol mundial que ha jugado República Dominicana en la extracción y exportación del ámbar. De hecho, el ámbar dominicano es considerado único en su tipo, y en este museo hay muchas muestras divulgativas que podrán darte a conocer todo al respecto.
Vivir la experiencia de descubrir el origen del ámbar
El ámbar es genial para llevarlo en joyería, ¿cierto? Pero, ¿no te has preguntado de dónde viene? ¿Cómo se forma? Todo esto podrás descubrirlo en el Museo Mundo de Ámbar de Santo Domingo. El ámbar es el producto de la resina de los árboles, que con el pasar de miles de años se endurece, pero que se conserva en su interior.
Se estima que el ámbar dominicano tiene 40 millones de años, y el Museo Mundo de Ámbar cuenta con una demostración de cómo el ámbar se forma para que, tantos años después, genere la hermosa piedra semipreciosa que todos conocemos.
Asistir a un gran evento
Actividades culturales y divulgativas en Santo Domingo hay por montones. Sin embargo, no todas se realizan en un lugar tan hermoso como el Museo Mundo de Ámbar, que es una pequeña casa colonial restaurada. El museo suele organizar diferentes eventos, como pueden ser inauguraciones de exposiciones temporales u otros acontecimientos relacionados con el ámbar. ¿Por qué no te acercas a uno de ellos?
Conocer piezas raras de ámbar
¿Has pensado hasta ahora que el ámbar solo es de color… ámbar? ¡Pues no solo! Si bien es cierto que la enorme mayoría del ámbar es de ese color anaranjado, que en ocasiones se torna más color miel, hay piezas raras de ámbar que tienen otros colores más vivos.
El Museo Mundo de Ámbar las tiene en exhibición, por lo que en ese espacio es posible ver ámbar rojo, azul, e incluso, verde. Con estas piezas raras, el museo adquiere un carácter distintivo, que te atraerá a aprender aún más sobre el ámbar.
Comprar algunas piezas
Las piezas de ámbar son preciosas, y su principal uso es a través de la joyería. Si esto te llama la atención, entonces al final de tu recorrido en el Museo Mundo de Ámbar, podrás tener la oportunidad de comprar algún objeto con ámbar. Aunque hay piezas de lujo que cuestan miles de dólares, muchas otras podrán ser accesibles a tu bolsillo. ¡No pierdes nada con ver tus opciones de compra!
La historia de República Dominicana puede ser contada a través del ámbar. El Museo Mundo de Ámbar es una parada que permite disfrutar al conocer sobre esta hermosa piedra y su significado social y cultural. ¿Por qué no le das una oportunidad al ámbar mientras paseas por Santo Domingo?