June 21

Las 5 MEJORES razones por las que debes visitar el Faro a Colón

Foto cortesía de: @albertomrod

¿Sabías que la construcción del Faro a Colón tomó más de cien años? El historiador dominicano Antonio Delmonte y Tejada, fue el primero que, en 1852, expresó su idea de erigir un monumento al Almirante Cristóbal Colón. Luego sería el norteamericano William Ellis Pulliam quien propondría la idea de construir un faro de grandes dimensiones en nuestra isla caribeña.

Poco a poco la idea de su construcción tomó popularidad. Tal es así que en 1923 durante la Quinta Conferencia Internacional Americana se decreta la construcción de este emblemático monumento para nuestro país y naciones hermanas. Sin embargo, no fue sino hasta el año de 1992 que la construcción fue culminada, justo a tiempo para la conmemoración de los 500 años del Descubrimiento de América.

Como verás, este monumento no solo rinde homenaje a Cristóbal Colón, sino que también es un tributo a los pueblos americanos. Una visita por este icónico museo podrá regalarte una experiencia única y un viaje al pasado para comprender mejor el presente. Aquí te explicaremos cinco razones por las que debes visitarlo:

Atracción turística con excelente ubicación

Situado en el sector El Pensador de Villa Duarte, en Santo Domingo Este, se trata de una inigualable edificación que atrae a muchos turistas de todo el mundo. La ubicación del Faro a Colón te permitirá a ti y a tus amigos o familiares, acceder a extensos lugares para recrearse al aire libre. Luego de visitar su interior, podrás pasear por estas extensas áreas verdes y esperar al anochecer para divisar la luz en forma de cruz que expone el Faro a Colón en ocasiones especiales.

Edificación única e imponente

Su estructura es considerada única por el valor histórico y la presencia con la que se impone ante sus queridos visitantes. El Faro a Colón mide aproximadamente 800 metros de largo por 36,5 metros de alto. Tiene un total de 251 faroles y siete niveles. En noches especiales, podrás apreciar una enigmática luz en forma de cruz que proyecta en el cielo nocturno de nuestro país caribeño. Esta luz puede observarse a 64 kilómetros de distancia. Este espectáculo hace que el Faro a Colón sea considerado como el monumento de luz más grande en todo el mundo.

Importancia histórica e identitaria

La idea de construir este museo se remonta al año 1852. Tras ser sopesada por muchos años y por varios personajes, no fue sino hasta 1923, durante la Quinta Conferencia Internacional Americana, que se decretó su construcción. El faro tendría como principal finalidad ser un homenaje al descubrimiento de todo un nuevo continente. Nuestro país fue elegido como su sede ya que Santo Domingo fue la primera gran ciudad del Nuevo Mundo.

Recorrido lleno diversidad cultural

Además del monumento, el mausoleo y la capilla a Cristóbal Colón, este icónico museo de nuestro país es un interesante recinto que alberga la historia de muchos países. Al entrar en esta edificación podrás apreciar en su entrada principal las banderas representativas de diferentes países, siendo este un símbolo de la fraternidad entre las naciones. 

¿Quieres saber más sobre las naciones detrás de esas banderas? En el museo del Faro a Colón lo puedes hacer. Tendrás la oportunidad de visitar la biblioteca y la mapoteca, las salas de conferencias, el Museo Ceramiológico e Iconográfico y el Museo Arqueológico. 

Curiosidades históricas

¿Creías que los restos de Cristóbal Colón yacen en este museo? Esta es una de las curiosidades que suele atraer a los visitantes y turistas. Lamentablemente, se ha demostrado que este es un dato erróneo. A través de análisis genéticos, se logró determinar que los restos del Almirante realmente se ubican en la Catedral de Sevilla. Sin embargo, vale la pena que visites este museo monumental ya que alberga datos históricos de gran importancia que te permitirán viajar en el tiempo.

 El Faro a Colón te trae un viaje en el tiempo con excelentes vistas amplias, ¿qué esperas para visitarlo? No te arrepentirás al observar cada rincón de esta edificación elaborada con mármol y cerámica italiana. Disfruta de un día acogedor observando la inusual pero encantadora vista que este monumento tiene para ti.