August 21

Las 5 cosas que de seguro NO conocías de Valle Nuevo en Constanza

Imagen cortesía de: @arqnvillar

En la República Dominicana se encuentran importantes parques y reservas naturales que no puedes perderte, estas son zonas que han sido protegidas de la explotación económica y del desarrollo urbano en razón de la gran variedad de flora y fauna que poseen, además de su alto valor ecológico. 

Hoy conocerás un lugar fascinante y es el llamado Valle Nuevo que  está situado en el centro de la República Dominicana y sus 910 kilómetros cuadrados están principalmente en la provincia de La Vega, aunque también ocupan partes de las provincias de Monseñor Nouel, San José de Ocoa y Azua. Sus límites están a 15 kilómetros de la ciudad de Constanza.

Es un Parque Nacional  

El Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier (Valle Nuevo) fue declarado como Parque Nacional en 1996 y actualmente es una zona protegida por tener una biodiversidad única en el Caribe. Se encuentra en una meseta sobre los 2 200 metros de elevación y siendo su altitud máxima 2 842 metros sobre el extinto volcán Alto de la Bandera

Valle Nuevo surgió tras el derretimiento del glaciar que ocupaba la Cordillera Central durante el Último Máximo Glacial; a la llegada de los españoles, la zona estaba cubierta de lagos de poca profundidad y hoy el valle sigue cubierto de ríos y pequeños lagos. 

Diversidad de flora y fauna 

Flora 

En el parque se han encontrado 531 especies de plantas, de las cuales 138 son endémicas de la isla. 

Existen varias extensiones de pinares, dominados por el pino criollo (Pinus occidentales). Además, los bosques del nublado del Mechecito y el Pichón son palo de viento y ébano. También hay varias muestras de palmas y manglares.

Fauna 

Hay 66 especies de aves, 48 de mariposas, 29 de reptiles y 17 de anfibios. Dentro del parque se han reportado gatos silvestres, cuyo tamaño es ligeramente mayor que los gatos domésticos ordinarios. Hay también conejos silvestres, que se han propagado en el área de La Nevera y Sabana Quéliz. Entre las aves endémicas tenemos la cigua palmera. 

Entre los reptiles y anfibios existen lagartos del género Anolis, y una gran diversidad de especies de ranas del género Eleutherodactylus, que hoy hacen del parque uno de sus últimos refugios.

Se encuentran los ríos más importantes del País 

Sus altas elevaciones vierten aguas en dos cuencas hidrográficas distintas como:   La Yaque del Sur y Yuna. 

Como dato curioso debes saber que dentro del parque Nacional de Valle Nuevo  nacen una gran cantidad de ríos importantes para el país y los principales son: El Nizao, Grande, Cuevas, Blanco, Banilejo, Ocoa y Tireito.

Cuenta con un monumento emblemático 

Uno de los sellos principales de identidad de este parque se encuentra en el área de Valle de los Frailes, donde podrás encontrar uno de los monumentos más emblemáticos del país dominicano: Las pirámides de Ciclópeas. Este monumento nació de la idea de honrar al dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina y actualmente es un importante atractivo turístico de la zona. 

Puedes realizar actividades recreativas 

En este parque tienes la posibilidad de reunirte con familiares y amigos para practicar actividades recreativas como el senderismo de montaña, cabalgatas, paseos en bicicleta alrededor de los pinos criollos y cerca de los picos cubiertos de niebla y además es uno de los lugares predilectos por los turistas para vivir la experiencia de acampar bajo las estrellas.  

 Si buscas visitar un lugar impresionante de clima frío y montañoso ¿Qué esperas? Debes ir pronto al Parque Valle Nuevo en Constanza, República Dominicana, un lugar repleto de historia y secretos que te sorprenderá con su belleza.  ¡Te espera una gran aventura!