August 17

Las 5 cosas que de seguro NO conocías de La Plaza de la Bandera

Imagen cortesía de: @robertvasquez

La ciudad de Santo Domingo en República Dominicana ha sido testigo de muchas batallas, héroes e historias dignas de ser contadas.  Eso se ve reflejado en los monumentos que se pueden encontrar en diferentes puntos de la capital. 

Hoy conocerás  uno de los  monumentos patrióticos e históricos  más representativos para los Dominicanos que recibe el nombre de la Plaza de la Bandera. Localizada en una de las zonas más transitadas de la ciudad, en la intersección de las Avenidas 27 de febrero y Gregorio Luperón.

En este artículo descubrirás las 5 cosas que no sabías de la Plaza de la Bandera 

Fue visitada por el Papa Juan Pablo II

La plaza fue visitada el 26 de enero de 1979  por su  Santidad el Papa Juan Pablo II y para esa oportunidad ofició la primera misa que un pontífice romano, celebrase en tierra americana, proyectando la Plaza de la Bandera a nivel mundial. En esta misa el Papa estuvo de frente el cuadro original de la Virgen de la Altagracia, el cual fue trasladado especialmente de la Basílica  de Higüey para la ocasión.

Su nombre fue cambiado 

La Plaza de la Bandera anteriormente se llamaba Plaza de la Independencia y fue inaugurada en 1978, en el gobierno de Joaquín Balaguer  y luego el 14 de febrero de 1997 su nombre fue cambiado a Plaza de la Bandera y del Soldado Desconocido durante el mandato del presidente Leonel Fernández después de que le hiciera unos trabajos de remodelación.

Rodeada de edificaciones gubernamentales 

Alrededor de la Plaza de la bandera se localizan algunos edificios gubernamentales como el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Ministerio de Defensa, Junta Central Electoral, Instituto Agrario, y otros.

Reposan los restos de un soldado 

La actual Plaza de la Bandera fue designada con el nombre Plaza de la Bandera y del Soldado Desconocido, pues en ella reposarán por siempre los restos de un soldado dominicano que perdió su vida por la causa de la patria.

Tiene monumentos históricos representativos 

Se encuentra construida una inmensa cruz, símbolo de la bandera y la redención identificable desde lo alto, en su centro, el arco de la unión del pueblo y en su corazón, el sepulcro del soldado que murió por la libertad de los dominicanos.

El Arco del Triunfo se localiza en el centro; a los lados están dos ángeles que representan la gloria y el honor; hay también una gran escultura de Juan de Ávalos y Taborda, que representa a la Madre Patria que protege y sostiene al soldado caído por defenderla. En el tope del arco está la bandera dominicana.

Existe un lugar especial y representativo en Santo Domingo, República Dominicana lleno de historia y cultura donde puedes encontrar elementos representativos vinculados a las ideas de los libertadores dominicanos y es la Plaza de la Bandera considerada un monumento patriótico que busca rendir homenaje a uno de los más importantes símbolos patrios de la nación que resalta a lo lejos con sus hermosos colores. ¡No puedes perderte este ícono histórico!  ¿Qué esperas para asistir?