September 15

Las 5 cosas que de seguro NO conocías de la Laguna de Gri Gri

Imagen cortesía de: @theadrenalinetraveler

¿Te gustan las lagunas, los lagos, los ríos y los charcos? Entonces, República Dominicana es un lugar perfecto para que puedas visitar y apreciar muy de cerca cualquier tipo de formación de agua natural, ya que existen una gran variedad y los encontrarás de diferentes tamaños a lo largo de todo el país.  

En este espacio conocerás la llamada Laguna de Gri Gri, que se encuentra ubicada en el pueblo pesquero de Río San Juan, perteneciente a la provincia María Trinidad Sánchez aproximadamente a 100 kilómetros al este de Puerto Plata, en República Dominicana. 

Hoy describirás las 5 cosas que no sabías sobre este fantástico lugar: 

La laguna de Gri gri es un Monumento Natural 

Este espacio fue declarada Monumento Natural con el propósito de preservar la zona de manglares que la rodean. Este Monumento pertenece a la categoría tres de áreas protegidas siendo además rica en flora y fauna

Este precioso lugar es una formación de agua dulce cristalina que comunica al mar por medio de un vistoso canal de unos 260 metros de largo, rodeada de manglares y árboles Gri Gries, que en conjunto constituyen un ambiente especial, digno de ser visitado. 

Debe su nombre a un árbol 

La laguna de Gri Gri debe su nombre a un árbol que crece en los alrededores, científicamente llamado árbol Gri-Grí (Bucida Buceras), una especie de tamaño muy alto, de tronco robusto y centenario, que puede alcanzar hasta 15 metros de altura, con flores blancas, verdes y aromáticas. Es un árbol que pertenece a la familia Combretaceae.

El Gri-Grí es un árbol originario de las Antillas, nativo de la isla Dominicana aunque crece también en México, se reproduce por semillas y estacas. Es muy resistente a sequías e inundaciones ofreciendo excelente sombra y ventajas ornamentales. 

Se celebran los carnavales 

Este lugar se destaca por sus tradicionales fiestas que se realizan mayormente en época de carnavales, atrayendo de esta forma una gran cantidad de visitantes, quienes tienen la posibilidad de conocer un poco más sobre las creencias y costumbres de este pueblo.

Los carnavales se llevan a cabo en esta luguna, donde todos se reúnen para disfrutar de la fiesta,  un gran escenario es construido con un sistema de luces que embellece aún más el marco natural que rodea esta agua.

Paseos en bote 

Para disfrutar de este emplazamiento y sus maravillas debes realizar un recorrido en bote a cualquier hora del día, pero el mejor momento es sin duda al  atardecer, cuando podrás apreciar las garcetas y los buitres volando por encima de los manglares mientras el bote pasa por estrechos canales que eventualmente desembocan en el mar. 

Encontrarás la cueva de las golondrinas 

Uno de los atractivos turísticos más visitados del lugar es la cueva de las golondrinas donde podrás observar las preciosas formaciones rocosas del suelo al techo mientras flotas en aguas cristalinas color turquesa. En bote puedes adentrarte en la pequeña y oscura caverna ofreciendo un recorrido espectacular. 

La Cueva de las Golondrinas, de 46 pies de profundidad recibe este nombre debido a la población de golondrinas que anidan, se reproducen y viven revoloteando en ésta cavidad natural. 

Atrévete a dar un lindo paseo en bote a cualquier hora del día por la Laguna de Gri Gri, allí tendrás la oportunidad de disfrutar de la extraordinaria flora y fauna característica de ese precioso lugar, que te sorprenderá gratamente. ¡Visítalo pronto!