July 13

Las 5 cosas que de seguro NO conocías de La Calle Las Damas

Foto cortesía de: @shirleysyurnerys22

República Dominicana en especial, su Capital Santo Domingo cuenta con una zona colonial que es el núcleo urbano más antiguo de la ciudad, repleta de gran historia y valor internacional. 

Está compuesta por una serie de edificaciones coloniales y calles de alto interés turístico que hacen indispensable su visita. 

La ciudad colonial está inspirada en las más bellas ciudades españolas. Es la más rica del Caribe en arquitectura y en ella puedes observar impresionantes monumentos magníficamente conservados. 

El 08 de diciembre de 1990, la zona colonial de Santo Domingo fue declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, dándole de esta manera un reconocimiento a nivel mundial. 

En este artículo conocerás  las 5 cosas que no sabías de la famosa calle Las Damas, que está ubicada precisamente dentro de la zona colonial de la ciudad de Santo Domingo 

1. Fue la primera calle de Santo Domingo 

La Calle Las Damas, fue la primera calle creada en la Zona Colonial de Santo Domingo capital de la República Dominicana, actualmente está decorada con azulejos coloniales. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad decretado por la UNESCO y su construcción se inició en el año 1511 durante el gobierno de Nicolás de Ovando

2. Una calle de muchos nombres 

Esta pintoresca calle llena de historia y cultura ha tenido diferentes nombres alrededor del tiempo, por ejemplo, durante la época de la colonia fue llamada la calle de la fortaleza debido a que en ella se encuentra la Fortaleza Ozama, luego en 1659 el Ayuntamiento de la común de Santo Domingo decidió llamar a la calle como Calle Colón en homenaje a Cristóbal Colón aunque también era llamada como Calle de la Capitanía General, Calle del Gobierno, Calle del Palacio y Calle del Convento de Los Jesuítas.

3. Fue tomada como lugar de residencia en la época de la colonia  

En esta concurrida calle vivieron grandes personalidades de la realeza, miembros importantes de la Sociedad y de gran Jerarquia de España, el Segundo Almirante y virrey Diego Colón, la sobrina-nieta del Rey Fernando el Católico y María de Toledo fueron algunos de los que tomaron esta calle como sitio de residencia según cuentan algunos historiadores. 

4. Dentro de la calle está gran parte de los atractivos históricos  

La calle Las Damas cuenta con los principales atractivos turísticos de la zona  colonial. Encontrarás edificios con arquitectura del siglo XVI, museos, embajadas y hoteles de lujo adornan esta estrecha calle que no debes dejar de visitar. Los sitios notables ubicados a lo largo de esta calle son los siguientes: 

  • Casa de Nicolás de Ovando (hoy Hotel Nicolás de Ovando)
  • Casa de Rodrigo de Bastidas
  • Casa de la Familia Dávila
  • Casas de los Campuzano Polanco (hoy Arzobispado de Santo Domingo)
  • Capilla de los Remedios de la Familia Dávila
  • Fortaleza Ozama
  • Casa de Rodrigo del Río (hoy museo del cacao KahKow Experience)
  • Casas de Gaspar de Astudillo (una es sede de la Sociedad Dominicana de Bibliófilos)
  • Casa de la familia Infante (hoy Academia Dominicana de las Ciencias)
  • Plazoleta de María de Toledo
  • Iglesia de Los Jesuitas (Hoy Panteón Nacional)
  • Casa de los Jesuitas (esq. calle Las Mercedes, fue sede de la Universidad de Santiago de la Paz y Gorjón)
  • Museo de las Casas Reales
  • Casa de Hernán Cortés (hoy Embajada de Francia)

5. Su nombre actual proviene de la época de la colonia 

La calle de Las Damas, adquirió su nombre actual debido a que las damas de la época de la colonia paseaban en el atardecer luciendo sus mejores vestidos de gala, se reunían y hacían grandes fiestas allí,  es por este motivo que los pobladores empezaron a llamarla así.   

Si estas en Santo Domingo, República Dominicana, debes venir a esta bonita y encantadora calle llena de cultura y de grandes edificaciones que te sorprenderán, los monumentos construidos tienen un imponente estilo arquitectónico clásico y europeo que te encantarán. Es un sitio al que no debes faltar  ¡Asiste pronto!