Foto cortesía de: @skyzonerd
Las playas de la costa caribeña, específicamente las de República Dominicana, son impresionantes y dignas de ser admiradas por todos los que deseen visitarlas. Hermosas palmeras, aguas cristalinas, arenas blancas, puestas de sol color oro, en definitiva un paraíso tropical y un verdadero sueño hecho realidad.
Dominicana ofrece la más amplia variedad de playas para satisfacer todos los gustos. Para relajarse o practicar deportes acuáticos, disfrutar de un ambiente de fiesta o alejarse del mundo con aguas tranquilas o llenas de movimiento.
Hoy conocerás junto a mí las maravillas de la Bahía de las Águilas
Para empezar debes saber que es considerada una de las playas más cristalinas de la República Dominicana, incluso del mundo entero, con aguas de poca profundidad, escaso oleaje, arenas blancas y un cielo azul extraordinario.
La Bahía de las Águilas es una bahía del mar Caribe, localizada en la parte central de la costa meridional de la isla de Santo Domingo, es parte de la provincia de Pedernales de la República Dominicana. Pertenece al Parque Nacional Jaragua y tiene una extensión de unos 37 kilómetros de largo.
En este artículo descubrirás las 5 cosas que no sabías de Bahía de las Águilas
1. Fue declarada reserva mundial de la biosfera por la Unesco
La Bahía de las Águilas fue declarada desde el año 2002 como Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco. El gobierno recibió el certificado que acredita a esta zona como de importancia ecológica mundial.
Actualmente existe una disputa por la explotación turística y la construcción de complejos hoteleros en el área. Esta bahía se debate desde hace años entre la lujuria de los grandes empresarios turísticos y el celo de los grupos ecológicos que alegan la Defensa de las Áreas Protegidas, asegurando que se trata de un ecosistema frágil que debe estar libre de la contaminación que produciría la construcción de grandes edificaciones .
2. Un lugar ideal para practicar Snorkel
La bahía se caracteriza por su aguas de poca profundidad y de escasas olas, condición que facilita la práctica de diversas actividades bajo el mar, como el Snorkel que básicamente se trata de bucear a ras del agua.
El atleta va equipado con una máscara de buceo, un tubo llamado esnórquel y normalmente aletas. En aguas frías puede ser necesario el traje de buceo. El Snorkel es considerado más una actividad de ocio que un deporte.
3. Bahía de las Águilas tiene dos vías de acceso para los visitantes
Existen 2 maneras de llegar a la playa: a través de un bote o por medio de un vehículo 4x4. Normalmente el bote te deja en la orilla y vuelve en unas horas a recogerte. Si decides ir en vehículo debes asegurarte que el conductor sea experimentado porque la bajada es muy peligrosa.
4. Cuenta con una gran variedad de especies
En el lugar habitan una gran cantidad de especies, de las cuales varias se encuentran en peligro de extinción, también allí tienen su hábitat gran número de ejemplares de la tortuga carey, manatíes e iguanas rinoceronte.
El espectador puede deleitarse con la Paloma Coronita, Paloma Ceniza, Lambies. Plantas endémicas como la Canelilla y el Guanito conviven con el Guayacán, el Roble y la Guazábara.
Como dato curioso y sorprendente la bahía sirve de refugio de unas 130 especies de aves, donde 10 de ellas son endémicas de la República Dominicana, 76 son residentes y 47 migratorios.
5. Se ofrecen servicios de glamping
Los llamados glamping son tiendas de campaña con vista al mar que son confortables para compartir con tu familia, amigos o sencillamente para disfrutar en pareja de una velada romántica. Adicionalmente tienen la particularidad de que admiten mascotas y por las noches se prepara una fogata.
Si lo que buscas es pasar unas vacaciones apartado de la civilización, donde puedas relajarte y olvidarte de todo, te recomiendo que visites la maravillosa Bahía de las Águilas en Pedernales República Dominicana, un sueño hecho realidad, aguas cristalinas de poca profundidad y un cielo azul extraordinario ¡Visitarlo pronto! desearás repetir esta velada fascinante.