July 13

Las 4 mejores razones por las que debes visitar el Jardín Botánico Nacional, si te encuentras en Santo Domingo

Foto por: @pamelavargasphotography

En la parte noroeste de la ciudad de Santo Domingo se encuentra uno de los pulmones más importantes del caribe, el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso, también conocido como el Jardín Botánico, es un área de preservación natural silvestre que cuenta con, aproximadamente, 2 millones de metros cuadrados. Fue fundado con el objetivo principal de estudiar y conservar la flora de la República Dominicana.

Su nombre hace honor al Dr. Rafael María Moscoso, quien fuera el primer botánico dominicano dedicado al estudio e investigación de las ciencias botánicas en el país, autor del Catalogus Florae Domingensi, una obra dedicada a la flora de la isla. El Jardín Botánico Nacional fue inaugurado el 15 de agosto de 1976, diseñado por el Arquitecto Benjamín Paiewonsky y construido conjuntamente con el ingeniero Joaquín Ruiz. 

Es un espacio para el aprendizaje y la admiración de la naturaleza, sobre todo si tu visita es con niños.

A continuación las 4 mejores razones por las que debes visitar el Jardín Botánico Nacional, si te encuentras en Santo Domingo:

1. Su diversidad floral

El Jardín Botánico es famoso por su extensa colección de plantas y flores. En él se puede observar la diversidad de la flora de la República Dominicana, ya que cuenta con unas 69,000 especies clasificadas botánicamente, las cuales se encuentran distribuidas en los ecosistemas más importantes del país, haciendo énfasis en las especies endémicas que se encuentran celosamente cuidadas en su interior, como son el aceituno, la camelia roja, entre otras.

Se pueden apreciar pabellones dedicados de manera exclusiva a una familia de plantas determinadas, como por ejemplo el famoso pabellón de las orquídeas, en el cual se celebra la tradicional exposición y concurso de estas plantas. Esta celebración cuenta con la presencia de jueces internacionales donde se premia la delicadeza, rareza y elegancia de las diferentes especies.

2. Es un espacio para explorar museos ecológicos

Dentro del Jardín Botánico se encuentran pequeñas edificaciones hacen las veces de museos, representando los ecosistemas que se encuentran en el país, cada espacio está acondicionado con los tipos de plantas y algunos animales o insectos propios de dicho hábitat. 

En el recorrido se pueden apreciar pinares, manglares, costas rocosas, bosques nublados, bosques secos, ríos y lagunas. Para hacer más enriquecedora tu experiencia, puedes realizar este paseo en el tren que recorre el parque, mientras te explican la historia del parque y los distintos tipos de plantas y flores que se encuentra en él.

3. Cuenta con distintos atractivos

Una parada obligatoria es el Jardín Japonés, el cual se ha constituido en el principal atractivo de este espacio natural, es un emblema del paisajismo inspirado en este país nipón. Fue construido cuidando cada detalle, para mantener en perfecto balance lo mejor de la flora de cada nación. Cuenta con un hermoso lago y un puente de madera, que aportan una ambientación exótica, propia del continente asiático. 

El Jardín Botánico cuenta con un Reloj Floral el cual es un gran atractivo en la entrada del parque, fue puesto en funcionamiento desde la inauguración del parque, convirtiéndolo en referencia de la institución. Con una altura de 3.5 metros y unos 20 metros de diámetro;  es uno de los relojes naturales más grandes de Latinoamérica. Fue diseñado para exhibir plantas acuáticas, así como, diferentes especies de arbustos y herbáceas. 

La Plaza Central, sirve de recepción al parque, se aprecian estanques llenos de peces, así como distintos tipos de plantas. El parque cuenta con su propio herbolario, que es un espacio diseñado para plantas medicinales, aromáticas, tóxicas y urticantes. Cada una clasificada con sus respectivas etiquetas que explican sus propiedades. 

Otro punto de interés es la Gran Cañada que atraviesa el parque, con una longitud de 1,6 kilómetros, atravesando todo el parque y desembocando en el río Isabela, próximo al Zoológico Nacional de Santo Domingo. Aquí se alberga un número significativo de flora y fauna local, los cuales han convivido de manera armoniosa, apreciándose en el lugar una biodiversidad única.

4. Puedes disfrutar de un espacio de relajación y hermosos paisajes

Según la sabiduría popular, estar en contacto con la naturaleza es beneficioso para la salud. Es por esto que desde que te adentras a este espacio percibes una sensación de paz y tranquilidad interior. En esta extensión de vegetación natural, es posible realizar una desconexión temporal de la rutina para disfrutar los aspectos más sencillos y vitales en la vida: la meditación. 

No te sorprendas si te encuentras un gran grupo de personas practicando yoga en cualquiera de los espacios del parque. Ve preparado! tal vez te animas a unirte al grupo!

El Jardín Botánico Nacional, es más que un espacio donde los visitantes pueden sentarse a apreciar la naturaleza. Su rol principal es educar en la conservación de especies de la flora en peligro de extinción, así como crear conciencia en las personas sobre la necesidad de cuidar y manejar de forma sostenible y amigable el medio ambiente.

Si buscas un lugar para relajarte, leer un libro, o eres amante de las flores, el Jardín Botánico no debe faltar en tu visita en Santo Domingo.