September 8

Convento de los Dominicos en República Dominicana

Imagen cortesia de @viajandocondarleng

En la República Dominicana, especialmente en Santo Domingo puedes encontrar lugares muy antiguos de construcción y arquitectura al estilo gótico Isabelino,  con fachadas barrocas, muy imponentes y hermosas, que guardan en su interior importantes estatuas e imágenes muy representativas para el país. 

En este espacio encontrarás información útil e interesante sobre la Iglesia y Convento de los Dominicos. Además  descubrirás las 5 cosas que no sabías de este famoso lugar. 

Forma parte del Patrimonio de la Humanidad

Este Convento se encuentra ubicado en la calle Padre Billini de la zona colonial de la ciudad de Santo Domingo y forma parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco el 8 de diciembre de 1990. Es un lugar muy reconocido y de gran valor cultural por ser la edificación católica más antigua en uso continuo de América. 

Encontrarás la Capilla de Nuestra Señora del Rosario

Dentro de la Iglesia se encuentra la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, que es la patrona de los dominicanos, esta capilla fue construida en 1649 y se elaboró para venerar a la Virgen del Rosario. 

 En el año 1746 la capilla fue reconstruida por los nuevos propietarios que eran la familia Campuzano Polanco, quienes reemplazaron la armadura de madera de la nave por la actual bóveda de cañón. Esta bóveda de la capilla fue decorada con los doce signos zodiacales alrededor del sol, y por eso también se le llama la Capilla del Zodíaco.

En la bóveda también hay otros personajes como los Dioses olímpicos que representan las cuatro estaciones. Esta capilla es única en América siendo su estilo muy hermoso y particular. Es una de las pocas bóvedas con representaciones astrológicas que existen en el mundo  actualmente. 

Fue la primera Universidad de América

En 1534 el Convento comenzó sus clases, y en 1538 se transformó en la primera universidad de América. Este Convento ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo. Fue llamada Universidad de Santo Tomás de Aquino, después Universidad Primada de América y actualmente la conocen como Universidad Autónoma de Santo Domingo

Ha sobrevivido a fuertes desastres naturales

La edificación del Convento se ha visto afectada en diferentes oportunidades por desastres naturales, lo que generó varias modificaciones en su arquitectura. En el año de 1545 sufrió algunos daños  por el paso de un huracán. 

En 1673 y 1684 se produjeron en el país dos terremotos que azotaron y destruyeron su techo y gran parte de las edificaciones lo que llevó a que su estructura fuera severamente reconstruida. En 1746 el edificio fue restaurado nuevamente, con una estructura diferente en cada una de sus fachadas, imponiendo así el estilo barroco. 

Finalmente vale decir que su más reciente trabajo de restauración fue en el 2009. 

Estuvo cerrado por años

El convento permaneció cerrado durante la ocupación militar haitiana, y posteriormente distintas órdenes religiosas se hospedaron en el edificio, hasta que en 1954 los dominicos retomaron su posesión.

Si planeas conocer Santo Domingo, te recomiendo que visites la famosa Iglesia y Convento de los Dominicos. De seguro que tendrás una experiencia que te transportará al pasado,  donde podrás encontrar impresionantes estatuas e imágenes que tienen gran valor histórico y forman parte del arte colonial del país.  ¡Te esperamos!